Las conductas delictivas durante muchos años, se han venido desarrollando por medio de prácticas donde la victima y victimario se involucran de manera fisica y en el acto; no obstante y desde la globalización de las nuevas tecnologías digitales, se han desarrollado nuevas y diversas formas de delitos. No existe un consenso en relación a este tipo de conductas ilícitas, tanto en el ámbito de derecho como en la criminología. La ausencia de una definición específica se demuestra a partir de las diferentes denominaciones que reciben este tipo de conductas, “delitos informáticos”, “crímenes cibernéticos”, “cibercrimen”, entre otros.

El Análisis Forense de Dispositivos Móviles, es una rama del análisis forense digital que implica la recuperación y el examen de pruebas digitales de un dispositivo en condiciones forenses. El procedimiento de obtención implica el examen de los datos del móvil, los datos de la SIM, la memoria interna del dispositivo y la tarjeta SD (si está conectada), entre otros. Los investigadores utilizan herramientas forenses como MOBILedit, Cellibrite PREMIUM, Elcomsoft Forensic Toolkit, Tsurugi Linux, y otros, para adquirir datos de los dispositivos y examinarlos.

Este curso es de interés para todos aquellos que desean tomar contacto con el proceso de la investigación informática forense en general, con especial énfasis a Peritos Informáticos, grupos especiales de la Fuerza del Orden, Jueces y Fiscales. El curso tiene un contenido netamente técnico, pero para su aprovechamiento no será necesario tener conocimientos profundos de informática ni de programación.
En este curso, discutiremos los pasos involucrados en el proceso del análisis forense de los dispositivos Android e iOS. Al final de este curso, usted será capaz de:
* Entender la importancia del análisis forense de dispositivos móviles * Entender el sistema de archivos de la SIM y su método de adquisición de datos
* Ilustrar las capas arquitectónicas y los procesos de arranque de los dispositivos Android e iOS * Ilustrar los bloqueos de teléfonos y discutir el rooting de Android y el jailbreaking de los dispositivos iOS
* Explicar los pasos que intervienen en el proceso forense móvil * Realizar la adquisición lógica en dispositivos Android e iOS
* Investigar los datos de la red celular * Realizar la adquisición física en dispositivos Android e iOS
* Discutir los desafíos forenses móviles y preparar el informe de investigación

Fecha de inicio: 07 de noviembre

  • Horario Latinoamérica: Lunes – miércoles – viernes – 18:00 a 21:00 GMT-5
  • Horario Europa: Lunes – miércoles – viernes – 18:00 a 21:00 GMT+2
  • Duración: 2 Semanas
  • Modalidad: Online en VIVO
  • Aval académico: Universidad Estatal del Suroeste de Rusia

INSTRUCTORES

RICARDO SERRANO
RICARDO SERRANOInstructor
Instrutor Informático Forense, Períto Criminalistico acreditado por el Consejo de la Judicatura del Ecuador, con más de 15 años de experiencia.

Más de 19800 ESTUDIANTES de Iberoamérica

capacitados en nuestras aulas virtuales.