Quito DM, (27 – 10 – 2021).-

Con la participación de 26 instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, inicia el II Congreso Virtual Latinoamericano de Tecnologías de la Información e Investigación, que emprende las Academias de Sistemas Computacionales e Informática del Tecnológico Nacional de México Campus Zacatecas Occidente.

La mañana del día de hoy miércoles 27 de octubre del 2021, fue inaugurado el II Congreso Latinoamericano, en el marco de la Semana Académica del ITSZO 2021. Acto que contó con la presencia del Dr. Víctor Manuel Pérez García, director académico, el M.T.I. Saúl Román Barraza, jefe de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computaciones e Ingeniería Informática, el M.T.I. Gabriel Fernández Flores, docente y Presidente de Académica y el docente M.C.I. Oscar Daniel Vacio Loera.

Al hacer uso de la voz el Dr. Pérez García, mencionó que este congreso internacional, cuanta con la participación de ponentes de diferentes países diversificando y ampliando los contenidos del programa de actividades; “me enorgullece que Tecnológicos hermanos de México sean partícipes de esta actividad, así como la Universidad Autónoma de México, considerada una de las mejores 100 universidades del planeta”.

“Para colaborar con la construcción de un mundo mejor, la educación internacional, tendría que estar presente en todas las actividades de formación y de investigación: intercambios de profesores y estudiantes, programas compartidos de investigación y de información, publicaciones conjuntas etc.” refirió

Los siguientes cuatro días (27, 28, 29 y 30 de octubre) serán días de mucha intensidad y conocimiento, tanto para alumnos como para docentes que estarán presentes en este II Congreso Latinoamericano que lleva como premisa “La importancia de las Tecnología de Información en la nueva normalidad”.

Varios Instructores de UCAPEM Group, son parte de los ponentes de este evento, mismos que presentarán temas de interés global, aquí un resumen de los mismos:

  • Miércoles 27:

    • Ing. Giuseppe Benavidez – Tema: Introducción a la Metodología SCRUM (Conferencia)
    • Ing. Orlando Tapia – Tema: Seguridad en SQL Server 2019 (Práctica
  • Jueves 28:

    • Ing. Ricardo Serrano – Tema: Adquisición y Análisis Forense de Archivos de Mayor Volatilidad (Taller
  • Sábado 30:

    • Ing. Oscar Zúñiga – Tema: VMware Tanzu: El Nuevo Modelo de Aplicaciones Modernas (Conferencia Magistral)

Todas las ponencias las pueden seguir en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/UCAPEMGroup

Reduciendo la brecha del conocimiento.

¡Compartir esta noticia!

Más de 19800 ESTUDIANTES de Iberoamérica

capacitados en nuestras aulas virtuales.