On-Line

Las conductas delictivas durante muchos años, se han venido desarrollando por medio de prácticas donde la victima y victimario se involucran de manera física y en el acto; no obstante y desde la globalización de las nuevas tecnologías digitales, se han desarrollado nuevas y diversas formas de delitos. No existe un consenso en relación a este tipo de conductas ilícitas, tanto en el ámbito de derecho como en la criminología. La ausencia de una definición específica se demuestra a partir de las diferentes denominaciones que reciben este tipo de conductas, “delitos informáticos”, “crímenes cibernéticos”, “cibercrimen”, entre otros.
Debido a la proliferación de comportamientos antisociales en el mundo digital, pero con relación directa en el mundo real, hacen que los cibercriminales vayan en aumento; por tanto, el estudio de las conductas delictivas cometidas a través del ámbito informático, es prioritario e inmediato, para detectar a tiempo a los cibercriminales y sus cibervictimas.
DIRIGIDO A:
Este Diplomado Intermedio es de interés para todos aquellos que desean tomar contacto con el proceso de la Perfilación Criminal Digital, con especial énfasis a grupos especiales de la Fuerza del Orden, Jueces y Fiscales, Peritos Criminalísticos. El Diplomado tiene un contenido netamente técnico, pero para su aprovechamiento no será necesario tener conocimientos profundos de informática.
INCLUYE:
- Credenciales de acceso a la plataforma de materiales y contenidos.
- Alta en el Grupo de WhatsApp con los instructores asignados.
- Todas las grabaciones de clase planificada
- Certificado de Participación y Aprobación Digital, Avalado Académicamente por la UESOR.
Deja tu comentario